Proyectos ejecutados y logros de URPIA

Consolidación Institucional
Este programa impulsa el saneamiento físico-legal de los territorios comunales, promueve el reconocimiento de los derechos colectivos sobre territorios ancestrales y fortalece las capacidades de las comunidades para la defensa jurídica y política de sus tierras. Incluye acciones de georreferenciación, vigilancia comunal y acompañamiento legal frente a amenazas externas.

Conservación
Fortalece la organización interna de URPIA y sus federaciones bases, promoviendo la articulación política y el liderazgo indígena. Impulsa la participación activa de las comunidades en espacios de toma de decisiones, desarrolla capacidades en gobernanza indígena, y promueve alianzas estratégicas con actores públicos y privados para el reconocimiento de la autonomía y el autogobierno indígena.

Gestión Forestal
Promueve iniciativas económicas basadas en el uso sostenible de los recursos naturales, respetando la cosmovisión y prácticas culturales de los pueblos indígenas. Fomenta el fortalecimiento de actividades productivas como la agricultura, la pesca, la artesanía y el turismo comunitario, facilitando la capacitación técnica y el acceso a mercados locales y regionales.

Mejoramiento Productivo
Este programa impulsa el saneamiento físico-legal de los territorios comunales, promueve el reconocimiento de los derechos colectivos sobre territorios ancestrales y fortalece las capacidades de las comunidades para la defensa jurídica y política de sus tierras. Incluye acciones de georreferenciación, vigilancia comunal y acompañamiento legal frente a amenazas externas.

Reconocimiento
Fortalece la organización interna de URPIA y sus federaciones bases, promoviendo la articulación política y el liderazgo indígena. Impulsa la participación activa de las comunidades en espacios de toma de decisiones, desarrolla capacidades en gobernanza indígena, y promueve alianzas estratégicas con actores públicos y privados para el reconocimiento de la autonomía y el autogobierno indígena.

Seguridad Alimentaria
Promueve iniciativas económicas basadas en el uso sostenible de los recursos naturales, respetando la cosmovisión y prácticas culturales de los pueblos indígenas. Fomenta el fortalecimiento de actividades productivas como la agricultura, la pesca, la artesanía y el turismo comunitario, facilitando la capacitación técnica y el acceso a mercados locales y regionales.

Transporte y Comunicaciones
Este programa impulsa el saneamiento físico-legal de los territorios comunales, promueve el reconocimiento de los derechos colectivos sobre territorios ancestrales y fortalece las capacidades de las comunidades para la defensa jurídica y política de sus tierras. Incluye acciones de georreferenciación, vigilancia comunal y acompañamiento legal frente a amenazas externas.

Unificación Territorial
Fortalece la organización interna de URPIA y sus federaciones bases, promoviendo la articulación política y el liderazgo indígena. Impulsa la participación activa de las comunidades en espacios de toma de decisiones, desarrolla capacidades en gobernanza indígena, y promueve alianzas estratégicas con actores públicos y privados para el reconocimiento de la autonomía y el autogobierno indígena.

Proyecto Voces
Promueve iniciativas económicas basadas en el uso sostenible de los recursos naturales, respetando la cosmovisión y prácticas culturales de los pueblos indígenas. Fomenta el fortalecimiento de actividades productivas como la agricultura, la pesca, la artesanía y el turismo comunitario, facilitando la capacitación técnica y el acceso a mercados locales y regionales.