PROGRAMA

Gestión Territorial y Defensa de Derechos Indígenas

Este programa impulsa el saneamiento físico-legal de los territorios comunales, promueve el reconocimiento de los derechos colectivos sobre territorios ancestrales y fortalece las capacidades de las comunidades para la defensa jurídica y política de sus tierras. Incluye acciones de georreferenciación, vigilancia comunal y acompañamiento legal frente a amenazas externas.

Objetivo del Programa

Garantizar el reconocimiento, la protección legal y el ejercicio pleno de los derechos colectivos sobre los territorios ancestrales de los pueblos indígenas, mediante el fortalecimiento de capacidades comunales, el saneamiento físico-legal, y la defensa frente a amenazas externas, promoviendo la autonomía territorial y la justicia indígena.

Lineamientos de Trabajo

1. Saneamiento físico-legal de los territorios comunales
  • Acompañamiento técnico y legal en procesos de titulación, ampliación y reconocimiento de territorios indígenas.
2. Georreferenciación y monitoreo territorial
  • Implementación de herramientas comunitarias para la vigilancia y protección de los territorios, incluyendo mapas participativos y sistemas de alerta.
3. Defensa jurídica y política del territorio
  • Asesoría legal en casos de conflictos territoriales y defensa frente a actividades extractivas u otras amenazas externas.
4. Fortalecimiento de capacidades comunales
  • Formación de líderes y lideresas indígenas en gobernanza territorial, derechos colectivos y herramientas de gestión territorial.
5. Articulación con instituciones y aliados estratégicos
  • Coordinación con entidades públicas, organizaciones aliadas y otras federaciones para la incidencia en políticas de reconocimiento y protección territorial.
6. Rescate de saberes y prácticas tradicionales de uso del territorio
  • Integración de la cosmovisión indígena en los procesos de planificación y gestión territorial.