PROGRAMA
Participación Política y Fortalecimiento Institucional
Fortalece la organización interna de URPIA y sus federaciones bases, promoviendo la articulación política y el liderazgo indígena. Impulsa la participación activa de las comunidades en espacios de toma de decisiones, desarrolla capacidades en gobernanza indígena, y promueve alianzas estratégicas con actores públicos y privados para el reconocimiento de la autonomía y el autogobierno indígena.
Objetivo del Programa
Fortalecer las estructuras organizativas de URPIA y sus federaciones bases, promoviendo el liderazgo indígena, la participación política efectiva y el ejercicio del autogobierno, mediante el desarrollo de capacidades en gobernanza, articulación institucional y representación en espacios de toma de decisiones.
Lineamientos de Trabajo

1. Fortalecimiento organizativo
- Consolidación de los órganos de gobierno interno de URPIA y sus federaciones territoriales y sectoriales.
- Acompañamiento en procesos de planificación, rendición de cuentas y normativas internas.
- Desarrollo de procesos de formación política, jurídica y organizativa para liderazgos comunales y dirigencias federativas.
- Promoción de liderazgos intergeneracionales con enfoque de género y territorial.
- Apoyo a la participación activa de representantes indígenas en plataformas de diálogo, comités multisectoriales, consejos regionales y nacionales.
- Seguimiento e incidencia en políticas públicas vinculadas a derechos indígenas.
4. Alianzas estratégicas e institucionales
- Establecimiento de relaciones de cooperación con actores públicos y privados que fortalezcan el trabajo institucional y las capacidades territoriales.
- Participación en redes y espacios de articulación regional, nacional e internacional.
- Impulso de mecanismos de autodeterminación y aplicación del derecho propio en el marco del Convenio 169 de la OIT y otras normativas vigentes.
- Apoyo a la creación y fortalecimiento de estatutos comunales y normativas internas.