PROGRAMA

Educación y Salud Intercultural

Articula el conocimiento ancestral con los sistemas formales de educación y salud, promoviendo una atención pertinente, inclusiva y culturalmente adecuada. Apoya la educación intercultural bilingüe a través de la formación de maestros indígenas y el fortalecimiento de las escuelas comunitarias. En salud, impulsa el reconocimiento del saber tradicional, y el rol de sabios y sabias indígenas como actores clave del bienestar comunitario.

Objetivo del Programa

Fortalecer la educación y la salud intercultural en las comunidades indígenas de la provincia de Atalaya, articulando los saberes ancestrales con los sistemas formales, promoviendo una atención educativa y sanitaria con pertinencia cultural, inclusiva y basada en el respeto a la cosmovisión indígena.

Lineamientos de Trabajo

1. Fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
  • Impulso a la formación continua de maestros y maestras bilingües indígenas.
  • Apoyo a las escuelas comunitarias para mejorar su infraestructura, materiales y metodologías con enfoque intercultural.
2. Articulación entre saberes ancestrales y educación formal
  • Incorporación de los conocimientos tradicionales, historias locales y cosmovisión indígena en los contenidos educativos.
  • Promoción del diálogo de saberes y la participación de sabios y sabias en los procesos pedagógicos.
3. Reconocimiento del saber tradicional en salud  
  • Valorización del rol de las y los sabios en el tratamiento de enfermedades, parto tradicional, medicina natural y espiritualidad indígena.
  • Documentación y fortalecimiento del conocimiento médico tradicional.
4. Salud con pertinencia cultural
  • Articulación con instituciones de salud para promover prácticas interculturales en la atención sanitaria.
  • Formación de promotores de salud indígenas con enfoque comunitario y territorial.
5. Acceso a servicios y condiciones dignas
  • Incidencia para mejorar el acceso a servicios educativos y de salud en zonas rurales y comunidades alejadas.
  • Acompañamiento en la implementación de políticas públicas con enfoque intercultural.