PROGRAMA

Conservación Ambiental y Cambio Climático

Fortalece las prácticas tradicionales de manejo del bosque y promueve acciones frente al cambio climático desde una visión indígena. Implementa estrategias de conservación de los territorios comunales, planes de adaptación y mitigación, y promueve la participación de las comunidades en procesos de monitoreo ambiental y defensa de la biodiversidad.

Objetivo del Programa

Conservar los territorios comunales y su biodiversidad mediante el fortalecimiento de prácticas tradicionales de manejo del bosque, la participación comunitaria en procesos de monitoreo ambiental y la implementación de estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático, desde una perspectiva indígena y territorial.

Lineamientos de Trabajo

1. Fortalecimiento de saberes tradicionales en la gestión ambiental

  • Promoción de prácticas ancestrales de uso y conservación del bosque.
  • Reconocimiento del conocimiento indígena como base para el equilibrio entre territorio y vida.

2. Estrategias de conservación territorial

  • Diseño e implementación de planes comunales de conservación.
  • Protección de áreas de alto valor cultural, espiritual y ecológico.

3. Adaptación y mitigación frente al cambio climático  

  • Identificación de impactos climáticos en los territorios indígenas.
  • Promoción de sistemas agrícolas resilientes y tecnologías apropiadas para la adaptación.
4. Monitoreo ambiental comunitario  
    • Capacitación en vigilancia ambiental con herramientas tecnológicas y métodos tradicionales.
    • Participación activa en la detección de amenazas como deforestación, minería ilegal, contaminación, entre otros.
5. Incidencia y participación en políticas ambientales  
  • Representación en espacios de diálogo climático y ambiental a nivel local, regional y nacional.
  • Articulación con instituciones aliadas y organizaciones ambientales para la defensa de la Amazonía.