Ir al contenido
    Urpia
    • Nosotros
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Propuesta
    • Nuestras Bases
    • Nuestro Trabajo
      • Programas
        • Territorio
        • Participación
        • Economía
        • Educación
        • Conservación
        • Mujer
        • Juventud
        • Justicia
        • Comunicación
      • Proyectos
    • Comunicaciones
      • Noticias
      • Publicaciones
      • Videos
      • Campañas
    • Contacto
    Ver Noticias
    Ver Noticias
    Urpia
    • Nosotros
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Propuesta
    • Nuestras Bases
    • Nuestro Trabajo
      • Programas
        • Territorio
        • Participación
        • Economía
        • Educación
        • Conservación
        • Mujer
        • Juventud
        • Justicia
        • Comunicación
      • Proyectos
    • Comunicaciones
      • Noticias
      • Publicaciones
      • Videos
      • Campañas
    • Contacto
    Ver Noticias
    Ver Noticias

    Videos

    Episodio 1: Plan de Monitoreo Regional para pueblos

    Episodio 2: Guía de Monitoreo Comunitario

    Episodio 3: Protocolo de Participación de las Mujeres Indígenas

    Segunda Parte: Protocolo de Participación de las Mujeres Indígenas

    Episodio 4: Plataforma de Autoprotección Indígena

    Protocolos de Salvaguardas para Defensores y Defensoras Indígenas

    Episodio 6: Actualización de Estatutos Comunitarios

    #AlianzasEstrategicas | 🌎 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 #AlianzasEstrategicas | 🌎 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 🌿

En el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, la Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía de la Provincia de Atalaya – URPIA firmó un convenio de cooperación con Fondo Verde, para fortalecer la gestión territorial sostenible y el desarrollo de los pueblos indígenas amazónicos.

El acuerdo, suscrito por nuestro presidente Apu Cleofáz Quintori Soto y el doctor Juan Gamarra Ramos, director de Fondo Verde, permitirá una cooperación técnica durante los próximos tres años, enfocada en la transferencia de capacidades y tecnologías para el manejo forestal, los bioemprendimientos y la gestión integral de los recursos naturales.

💬 “Necesitamos fortalecer la cooperación para contribuir al desarrollo de las mujeres y jóvenes indígenas, y reducir las brechas de exclusión social. Esta alianza refuerza nuestra visión de un desarrollo con identidad y transparencia”, expresó el Apu Cleofaz Quintori Soto.

Esta alianza beneficiará a las 129 comunidades que integran las siete federaciones territoriales de URPIA, representando a los pueblos Amahuaca, Asháninka, Ashéninka, Shipibo, Yaminahua y Yine.

📍 Con este acuerdo, URPIA reafirma su compromiso con la defensa del territorio, el fortalecimiento organizativo y la economía indígena sostenible.

Lee la nota aquí👉: https://urpia.com/urpia-y-fondo-verde-sellan-alianza-estrategica-en-el-congreso-mundial-de-la-naturaleza-de-la-uicn/

#URPIA #Atalaya #FondoVerde #UICN #Amazonía #GestiónTerritorial #EconomíaIndígena #MujeresIndígenas #JóvenesIndígenas #LiderazgoIndígena #BuenVivir #DerechosIndígenas #ECOREDD #CESAL
    #MujeresIndígenas |🌿 ¡𝐔𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 #MujeresIndígenas |🌿 ¡𝐔𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐚𝐥𝐚𝐲𝐚! 🌿

La fuerza, organización y propuesta de las mujeres indígenas de la provincia de Atalaya, brinda frutos con la creación por ordenanza provincial, de la 𝐌𝐞𝐬𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝𝐢𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐚𝐥𝐚𝐲𝐚. 💪🏽✨

Esta espacio es fruto de un proceso impulsado desde la II Escuela de Lideresas Indígenas, donde nuestras hermanas Ashéninka, Yine, Shipibo y Amahuaca plantearon la necesidad de contar con un espacio propio para fortalecer su participación, ejercer su voz y construir una agenda común desde las mujeres indígenas.

El trabajo articulado entre URPIA, junto a aliados como #CESAL, #ECOREDD, el #MinisteriodelaMujeryPoblacionesVulnerables y la  #MunicipalidadProvincialdeAtalaya, esta propuesta se hizo realidad, marcando un paso histórico hacia la igualdad y el reconocimiento del liderazgo de las mujeres indígenas amazónicas.

💬 “Esta Mesa es el resultado de nuestra lucha, de nuestra unión y del sueño de que las mujeres indígenas tengamos un lugar donde nuestras decisiones también cuenten”, expresaron las lideresas durante la presentación de la ordenanza.

📍 Desde URPIA, celebramos este logro colectivo que fortalece la voz, la organización y los derechos de las mujeres indígenas en Atalaya.

#MujeresIndígenas #URPIA #Atalaya #Amazonía #LideresasIndígenas #IgualdadDeGénero #ECOREDD #CESAL #MIMP #MujerIndígena #DerechosIndígenas

Lee aquí la nota: https://urpia.com/mujeres-indigenas-logran-la-creacion-oficial-de-la-mesa-provincial-de-la-mujer-indigena-en-atalaya/
    #IUCNcongress |🪶 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀: 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢 #IUCNcongress |🪶 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀: 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐚𝐦𝐚𝐳𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚

Desde el Congreso Mundial de la Naturaleza – UICN 2025, URPIA Atalaya participa junto a su aliado ECO REDD en la presentación de experiencias innovadoras de monitoreo y defensa territorial lideradas por organizaciones indígenas del Perú y Ecuador.

📍 En Ucayali, compartimos cómo el trabajo conjunto ha fortalecido la vigilancia comunal y la capacidad de nuestras comunidades para identificar y detener actividades ilegales, mediante el uso del mapeo participativo, el análisis satelital y las herramientas periodísticas al servicio de la defensa territorial.

También se presentamos los protocolos de protección para defensores y defensoras indígenas, una respuesta urgente frente a la violencia que viven quienes gestionamos los bosques en la región más deforestada del país.

🌿 Nuestros hermanos del país de Ecuador, la  Fundación EcoCiencia  y  la Confeniae amazonia compartieron los avances en monitoreo territorial y la creación de protocolos de Consulta Previa y Protección a Defensores, reafirmando que la unión de los pueblos amazónicos es clave frente a las amenazas comunes.

📢 Desde URPIA reafirmamos nuestro compromiso con la autonomía territorial, la protección de los defensores y la cooperación entre pueblos amazónicos de todo el mundo.

#URPIA #PueblosIndígenas #UICN2025 #DefensoresIndígenas #AmazoníaViva #AutonomíaTerritorial #ECOREDD #ProPurús #EcoCiencia #CONFENIAE #VOCES #DefendiendoLaVida
    #IUCNcongress |🌎 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐲 𝐄𝐂𝐎 𝐑𝐄𝐃𝐃 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 #IUCNcongress |🌎 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐲 𝐄𝐂𝐎 𝐑𝐄𝐃𝐃 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐦𝐚𝐳𝐨𝐧𝐢́𝐚 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 – 𝐔𝐈𝐂𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟓

Desde Perú, el Apu Cleofáz presidente de URPIA junto a su aliado estratégico ECO REDD  participan en el Congreso Mundial de la UICN, uno de los espacios más importantes a nivel global para impulsar la acción y cooperación en conservación.

🤝 Esta participación conjunta reafirma nuestro compromiso con un futuro verde y justo, llevando la voz de las comunidades indígenas del Perú al escenario internacional.

✨ ¡Seguimos sumando esfuerzos por la defensa de los territorios, la vida y los bosques amazónicos!

#URPIA #ECOREDD #UICN2025 #VOCES #PueblosIndígenas #AmazoníaViva #ConservaciónConEquidad #CambioClimático #DefendiendoLaNaturaleza
    #IUCNcongress |🌿 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 #IUCNcongress |🌿 𝐔𝐑𝐏𝐈𝐀 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐚𝐥𝐚𝐲𝐚 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 – 𝐔𝐈𝐂𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟓

Desde una conmovedora Ceremonia de Apertura que marcó la pauta para la acción, el Apu Cleofáz Quintori, presidente de URPIA, viene participando activamente en este importante encuentro global, donde se abordan los mayores desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático, la equidad en la conservación y la innovación para un futuro positivo para la naturaleza. 🌱

Durante la jornada inaugural, se desarrollaron espacios como la sesión plenaria “Todos por una sola salud”, que recordó la profunda conexión entre la salud humana, animal y de los ecosistemas; y “Todo, en todas partes, a la vez”, centrada en los riesgos del sobrecalentamiento climático.

También se llevó a cabo la primera sesión de la Asamblea de Miembros, donde los pueblos indígenas y organizaciones aliadas se unieron para forjar el próximo capítulo de acción por las personas y la naturaleza.

✨ Desde URPIA seguimos llevando la voz de nuestro pueblo a los lugares mas lejanos, para que nuestros territorios y derechos no sean vulnerados. 

#URPIA #UICN2025 #PueblosIndígenas #DefendiendoLaNaturaleza #CambioClimático #ConservaciónConEquidad #Ashéninka #Yine #Amahuaca #Shipibo
    🌎✨ URPIA estará presente en el Congreso Mundial de 🌎✨ URPIA estará presente en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN
Nuestro presidente, Apu Cleofáz Quintori Soto, representará a la Unión Regional de Pueblos Indígenas de la Provincia de Atalaya – URPIA en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, un espacio global donde los pueblos indígenas hacen escuchar su voz por la defensa de la vida y los territorios.
Desde este escenario internacional, el Apu Cleofáz será ponente para afirmar con fuerza que los pueblos indígenas existen y son el pulmón del mundo, destacando el valor y la sabiduría de los pueblos Ashéninka, Yine, Amahuaca y Shipibo de la Amazonía Peruana y de la provincia de Atalaya. 🌿
Su participación busca posicionar y visibilizar la territorialidad y la productividad indígena, promover alternativas sostenibles para las economías comunitarias, y fortalecer la presencia de URPIA como miembro activo de la @uicn_sur llevando las voces de nuestros pueblos al mundo. 💬🌱
#Urpia #PueblosIndígenas #amazoníaviva #UICN #DefensaTerritorial #economíaindígenaa #Atalaya
    🌿 Desde URPIA, seguimos alzando la voz por la defe 🌿 Desde URPIA, seguimos alzando la voz por la defensa de la vida y el territorio 🌎💪

Del 15 al 17 de julio, participamos, junto a nuestro aliado local  ECO REDD, en el II Encuentro Regional del Proyecto VOCES en Guatemala. Este espacio es fundamental para compartir nuestras experiencias, fortalecer alianzas y proyectar acciones colectivas por los derechos de los pueblos indígenas.

Nos unimos a más de 70 defensoras y defensores de 11 países de América Latina para intercambiar aprendizajes sobre protección, comunicación, vigilancia territorial y más, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de nuestros territorios.

✨ ¡Tejemos voces que protegen la vida!
#ProyectoVOCES #URPIA #ECOREDD #DefensoresIndígenas #TerritoriosVivos #ComunicaciónIndígena
    Trabajo articulado entre URPIA y el @programa_bosq Trabajo articulado entre URPIA y el @programa_bosques_peru, para fortalecer la gestión de los bosques comunales y el desarrollo económico de las comunidades indígenas de Atalaya. #urpia #atalaya #vozindígena #pueblosindígenas 💪🏼🤩
    URPIA, trabajo articulado para el@desarrollo de lo URPIA, trabajo articulado para el@desarrollo de los pueblos indígenas de la provincia de Atalaya. 💪🏼🤩 #urpia #pueblosindigenas #atalaya #vozindígena
    Seguir en Instagram

    • Nuestro Trabajo
    • Noticias
    • Publicaciones

    Contacto

    ring phone +51 955 933 609
    correo electrónico Urpia1quintori@gmail.com
    ubicaciónCAL. Rímac MZA. 30 LOTE. 3 (Última cuadra de la calle Rímac), Ucayali - Atalaya – Raymondi

    Copyright © 2025 Urpia