¿Qué queremos?
En URPIA trabajamos por el reconocimiento, respeto y defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Buscamos fortalecer nuestra autonomía, el autogobierno y la gestión de nuestros territorios, garantizando el bienestar de nuestras comunidades.
Promovemos la autosostenibilidad, la educación intercultural y la gobernanza y gestión de los recursos del bosque, impulsando iniciativas que respeten nuestra identidad y conocimientos ancestrales. A través de la unidad y la organización, construimos un futuro donde los pueblos indígenas sean protagonistas de su propio destino.
- Defensa de los derechos indígenas
- Fortalecimiento del autogobierno y la organización indígena
- Participación y liderazgo de las mujeres indígenas
- Desarrollo y economía indígena
- Educación intercultural y revalorización de los saberes ancestrales
- Protección del territorio y la naturaleza
Promovemos, reivindicamos y protegemos los
derechos colectivos y territoriales de los pueblos indígenas, garantizando su autonomía
y libre determinación.
Impulsamos la autogestión y el liderazgo en nuestras federaciones y comunidades, promoviendo mecanismos de consulta, participación y justicia indígena.
Fomentamos la participación activa
de las mujeres en la toma de decisiones, el liderazgo comunitario y el acceso a
oportunidades que fortalezcan su autonomía y contribuyan al bienestar de sus pueblos.
Fomentamos proyectos productivos basados en el
aprovechamiento responsable de los recursos naturales, asegurando el bienestar de
nuestras comunidades sin comprometer el equilibrio ambiental.
Promovemos la
educación bilingüe y el rescate de conocimientos tradicionales, fortaleciendo la
identidad cultural y el acceso a oportunidades para las nuevas generaciones.
Defendemos nuestros bosques y ríos de amenazas como la deforestación, el extractivismo y la contaminación, promoviendo la conservación de nuestros ecosistemas y territorios ancestrales.

Estructura organizativa

Consejo Directivo
Conformado por seis líderes y lideresas indígenas de destacada trayectoría en la defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Cleofás Quintori Soto
Presidente

Reiner Moisés Salazar Baralte
Vicepresidente

Linder Sebastiano Romano
Fiscal

José Carlos Torres Campos
Tesorero

Mirian Pérez Pinedo
Secretaria