PROGRAMA
Economía Comunitaria y Desarrollo Sostenible
Promueve iniciativas económicas basadas en el uso sostenible de los recursos naturales, respetando la cosmovisión y prácticas culturales de los pueblos indígenas. Fomenta el fortalecimiento de actividades productivas como la agricultura, la pesca, la artesanía y el turismo comunitario, facilitando la capacitación técnica y el acceso a mercados locales y regionales.
Objetivo del Programa
Impulsar el desarrollo económico de las comunidades indígenas de manera autónoma, sostenible y culturalmente pertinente, mediante el fortalecimiento de iniciativas productivas basadas en el uso responsable de los recursos naturales, la revalorización de los saberes ancestrales y la mejora de las capacidades para acceder a mercados locales y regionales.
Lineamientos de Trabajo

1. Fortalecimiento de iniciativas productivas comunitarias
- Apoyo técnico y organizativo a actividades como la agricultura tradicional, la pesca artesanal, la recolección de frutos, la artesanía y otros oficios indígenas.
- Impulso al turismo comunitario con identidad cultural.
- Promoción de prácticas productivas compatibles con la conservación del bosque y los territorios comunales.
- Fomento de la agroforestería y la recolección sostenible de productos del bosque.
- Capacitación a comuneros y comuneras en temas de gestión productiva, transformación, comercialización y emprendimientos sostenibles.
- Promoción del intercambio de experiencias entre comunidades.
4. Acceso a mercados y articulación comercial
- Creación de mecanismos de comercialización justa que respeten el valor cultural y ambiental de los productos indígenas.
- Participación en redes y espacios de articulación regional, nacional e internacional. Articulación con ferias, redes de comercio solidario y aliados estratégicos.
- Reconocimiento de los conocimientos tradicionales como base para modelos económicos propios.
- Inclusión de mujeres y jóvenes en los procesos económicos comunitarios.